El negocio de reducir duraciones | Análisis a: "Programados para morir"
¿De verdad necesito comprar ese producto? En este artículo Gustavo Copelmayer resalta que: La obsolescencia programada es la vida útil que determina un fabricante a un producto, luego de lo cual, ese bien se volverá inútil. Por esta razón, el consumidor tendrá que reemplazar ese objeto por uno similar o de mayor calidad. La mayoría de los productos en la actualidad están “programados para morir”. Y no solo esto, Copelmayer menciona que hay tres factores cruciales realacionados a esta obsolencia, estas son: |.- Función Los productos duran muy poco siendo "novedosos", poco después de salir aparece una "nueva" versión con pocos cambios pero que representan funciones que muchas veces no son necesarias pero que resultan atractivas a los consumidores, que son seducidos por su propio "deseo", factor que se mencionará más adelante. 2.- Calidad Muchos son los reportes de fallas en el funcionamiento al cabo de 6 meses...